Quantcast
Channel: El Blog de Phyllobates
Viewing all articles
Browse latest Browse all 91

Gaviota de Franklin -- Franklin´s Gull en Málaga

$
0
0
Esta mañana me he escapado con el amigo Juan Francisco Jiménez, ya que teníamos notificación de la presencia de una Gaviota de Franklin en Caleta de Vélez, que nos coge muy cerca desde Granada.

Resulta que esta Gaviota no la había fotografiado hasta la fecha, aunque la había podido ver anteriormente en Panamá; de hecho, se me escapó la última vez en Costa Ballena (Cádiz), así que había que aprovechar la oportunidad.

Como podéis ver en el mapa de distribución, la especie de distribuye a lo largo de la costa occidental americana, estival en Norteamérica e invernante en sudamérica. No obstante, aparece como invernante también en la costa occidental africana, además de, cómo no, como divagante en muchos puntos.

Fuente: http://www.tnwatchablewildlife.org/

Esta no será una entrada de identificación, ya que no me atrevería. No obstante indicar que se trata de una gaviota bastante similar a una Gaviota Cabecinegra, en concreto, el ejemplar que se muestra a continuación es un segundo invierno, como se puede ver por las plumas juveniles en las alas.

En plumaje invernal:
  • el tono del manto es gris azulado
  • cabeza con mayor extensión del negro respecto a las Cabecinegras.
  • patas de color negro
  • pico de color negro unicolor
  • tamaño algo menor a las Cabecinegras, incluso que reidoras.
  • anillo ocular muy marcado
Gaviota de Franklin -- Franklin´s Gull (Larus pipixcan)

Gaviota de Franklin -- Franklin´s Gull (Larus pipixcan)

Gaviota de Franklin -- Franklin´s Gull (Larus pipixcan)

Un saludo a todos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 91

Trending Articles